Si quieres rodearte de personas que aman la naturaleza, hospédate en un camping. Pero si quieres ir más allá, y disfrutar del entorno a la vez que lo respetas al máximo, no puedes perderte las prácticas de camping responsable que te traemos en este nuevo post.
Quédate con nosotros y descubre 10 tips esenciales para ser un campista esencial.
Quizá te interese: Cómo planificar un fin de semana perfecto en la naturaleza
Busca zonas autorizadas para la acampada
Instala tu tienda solo en áreas habilitadas o campings reglados. Acampar fuera de zonas permitidas no solo es ilegal y conlleva sanciones económicas, sino también puede dañar el suelo, los hábitats protegidos y provocar incendios no intencionados.
Planifícate para generar basura cero
Si quieres hacer un camping responsable, lleva bolsas reutilizables y recipientes para almacenar los restos de comida. Evita envases de un solo uso, y si compras alimentos, elige formatos que reduzcan los residuos y llévate luego todo lo que generes, preferiblemente a contenedores de reciclaje.
Usa productos biodegradables
Otra forma de hacer un camping responsable es usar jabón, detergente y gel biodegradables, y nunca hacer uso de ellos cerca de ríos o fuentes de agua. Incluso en poca cantidad, los jabones convencionales contaminan el agua y afectan a la flora y la fauna.
Respeta la flora y fauna
No cortes ramas, no arranques flores o plantas ni coloques comida a la vista del ganado o de los animales salvajes. Mantén la distancia y observa con binoculares en vez de acercarte para conseguir la mejor foto. Los animales están en su hábitat natural, y nosotros solo somos unos invitados a su casa.
Cocina con responsabilidad y evita las fogatas
Si el lugar permite hacer fuego, utiliza zonas acondicionadas o fogones portátiles, siempre y cuando la fecha lo permita. Mantén siempre un cubo de agua a mano y apaga totalmente las brasas antes de marchate. En época de riesgo de incendios, olvida hacer cualquier tipo de fuego, y por supuesto, tirar colillas al campo (aunque parezcan apagadas).
Ahorra y cuida el agua
Lleva agua suficiente y usa de forma racionada la existente. Dúchate poco tiempo y evita verter nada en los arroyos. Pequeños gestos como este multiplican los beneficios para los ecosistemas.
Lleva contigo un kit de reparación y herramientas básicas
Reparar una tienda de campaña, un saco o una cocina portátil reduce el desperdicio. Un kit pequeño y básico que conste de cinta, aguja, hilo o parches, te ahorrará un disgusto y te permitirá prolongar la vida útil de tu equipo de camping responsable.
Practica el no dejar rastro
Sigue el principio “leave no trace”: recoge todo lo que lleves contigo y evita hacer senderos nuevos. Cuanto menos marcas dejemos en el entorno, mejor y antes se recupera la naturaleza.
Respeta la convivencia nocturna
Otra práctica esencial para un camping responsable es evitar ruidos fuertes, música y luces directas que molesten a la fauna y a otros campistas. La noche es parte esencial del paisaje natural; disfruta su silencio y sus estrellas. Los campings suelen ser un escenario perfecto para contemplar el firmamento sin contaminación lumínica.
Participa en actividades locales
No dudes en informarte sobre actividades locales que promuevan el cuidado del entorno y la sostenibilidad. Participar en estos talleres puede brindarte la oportunidad de conocer nuevas prácticas ecológicas y contribuir activamente en el entorno que estás visitando y explorando.
Conclusión
Practicar un camping responsable no solo protege el entorno, sino que también mejora la experiencia para todos. Te permitirá disfrutar de lugares más limpios, tranquilos y llenos de vida durante mucho tiempo. ¡Empieza por integrar uno o dos de estos hábitos en tu próxima escapada y ve sumando!Si buscas un escenario ideal para poner en práctica estos consejos, Navas de San Juan y su entorno son un destino privilegiado. Acampa con respeto, descubre paisajes únicos y comprueba que el camping responsable es, además de necesario, profundamente gratificante.