Mayo 2023 Navas de San Juan: Romería Virgen de la Estrella y Romería San Isidro

Mayo 2023 Navas de San Juan: Romería Virgen de la Estrella y Romería San Isidro

El mes de mayo en Navas de San Juan está marcado por la Romería a la Virgen de la Estrella, y la Romería San Isidro.

En el artículo de hoy te contamos cuál es la programación esperada para estos días. Además, hablamos de la historia de la Romería Virgen de la Estrella, considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 1984.

Este es un momento perfecto para visitar Navas de San Juan y descubrir la Ermita Virgen de la Estrella, uno de los mejores lugares que ver en Navas de San Juan,

Romería Virgen de la Estrella 1,2 y 3 mayo de 2023

Este 2023, uno de los eventos más esperados del año comenzará este 30 de abril, con el disparo de cohetes y campanas al vuelo desde la plaza de la Iglesia de Navas de San Juan. Además, tendrá lugar una ofrenda de flores, la Solemne Misa, el pregón y el canto de los Mayos en la puerta de la Iglesia, dedicados a la Virgen de la Estrella.

El día 1 de mayo dará comienzo la Romería Virgen de la Estrella, con un paseíllo camino a la Ermita de la Virgen de la Estrella (unos 5 km desde el pueblo); actuaciones en el auditorio al aire libre del santuario y la tradicional procesión de la Virgen por la tarde. Muchos naveros y naveras se visten con sus trajes típicos y llevan carrozas engalanadas, jinetes y caballos. También se realizará la subasta de estadales y la puja para la entrada de la imagen a hombros en la Ermita. Los estadales son cintas anchas de seda con bellos bordados que se colocan a la imagen de la Patrona.

El 2 de mayo sigue la celebración de la Romería Virgen de la Estrella, con el paseillo y muchas de las actividades del día anterior en el llano (baile, cante y diversión). Y el 3 de mayo por la tarde, el pueblo recoge a la Virgen y la transporta a hombros desde su Ermita hasta la Iglesia San Juan Bautista. Cuando la Virgen llega a la Iglesia, se vuelven a cantar los Mayos, en este caso para poner fin a la romería y despedirla hasta el año que viene.

Desde el año 2012, el pueblo de Navas de San Juan recibe a la Virgen entrada de la Virgen con cohetes y una lluvia de pétalos que realizan los vecinos y vecinas desde sus balcones a lo largo de toda la calle Ramón y Cajal.

Historia de la Romería Virgen de la Estrella

La romería es una tradición de Navas de San Juan que tuvo su origen para conmemorar la aparición de esta virgen en el siglo XII, según cuenta la historia de la aparición de la Virgen de la Estrella.

Si no conoces esta historia, no te pierdas nuestro artículo sobre el origen de la historia de la Virgen de la Estrella de Navas de San Juan, en el que te contamos todos los detalles del curioso hecho que tuvo lugar (según se cree) en nuestro municipio.

Romería San Isidro 2023 de Navas de San Juan

Otro de los eventos más destacados de este mayo 2023 en el municipio de Navas de San Juan es la celebración de la Romería de San Isidro, una romería de reciente creación si la comparamos con la Romería Virgen de la Estrella.

En este caso la fiesta se hace en honor a San Isidro y se celebra el 14 de mayor en el Llano de la Estrella de Navas de San Juan.

¡No te pierdas la ocasión de vivir estas dos romerías tan emocionantes! ¡Te esperamos!

Últimas Entradas 

El resurgir del Águila Imperial Ibérica

El resurgir del Águila Imperial Ibérica

El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es una especie emblemática de España, y desde hace años en peligro de extinción, que ha logrado hacer un impresionante resurgir en la provincia de Jaén. Esto ha sido posible gracias a los esfuerzos de conservación y a la...

¿Los toros persiguen el color rojo?

¿Los toros persiguen el color rojo?

Si alguna vez has asistido a un encierro de toros, es probable que tus padres o abuelos te hayan advertido de no vestir de color rojo. Ya que existe la creencia de que los toros persiguen el color rojo y les enfurece, al igual que los tiburones enloquecen con el olor...